Celia Bañuls Morant
APARATO DIGESTIVO, METABOLISMO Y NUTRICIÓN
h-index
30Currículum vitae
La Dra. Bañuls se licenció en Biología por la Universidad de Valencia en 2004. Posteriormente, realizó su Doctorado en el Área de Nutrición y Ciencia de los Alimentos y en 2012 presentó su Tesis Doctoral sobre el estudio de alimentos funcionales, modificaciones dietéticas y la variabilidad genética en relación con la prevención de enfermedades cardiovasculares, una línea de investigación que ha dado sus frutos en una serie de publicaciones en revistas de gran impacto. Como investigadora postdoctoral la Dra. Bañuls obtuvo un contrato de formación “Sara Borrell” en la Unidad Mixta de Investigación en Biomedicina y Farmacología FISABIO-Hospital Dr. Peset- UVEG-Universitat Jaume I, y en la actualidad es investigadora "Miguel Servet tipo I" (CP19/00077, ISCIII) en el Hospital Universitario Dr. Peset-FISABIO. Su actividad investigadora se centra en la disfunción mitocondrial y estrés de retículo endoplasmático en situaciones de resistencia a la insulina, la relación de estos mecanismos con las alteraciones metabólicas e inflamación asociada, y la posible participación de la microbiota en el desarrollo de estas complicaciones.
Además, complementó su formación postdoctoral con una estancia de tres meses en 2015, en la Universidad de Foggia (C.U.R.E. University Centre for Liver Disease Research and Treatment, Department of Medical and Surgical Sciences, Italia), bajo la supervisión del Prof. Gaetano Serviddio y otra estancia de 6 meses en 2017, en el “Lerner Research Institut” de la Cleveland Clinic (Cleveland, OH, USA), bajo la supervisión del Dr. J Kirwan.
Durante todo este tiempo, ha participado en proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas y privadas, así como con empresas del sector Alimentario, y en los últimos años ha sido investigadora principal de un proyecto de investigación con financiación pública en convocatorias competitivas por parte de FISABIO y de la Conselleria de Educación en la modalidad de grupos emergentes, recibiendo una puntuación de excelencia en su valoración. Además, actualmente es IP de un proyecto financiado por la industria farmacéutica y un proyecto del plan nacional financiado por el Instituto de Salud Carlos III (PI18/0932).
Durante su carrera profesional ha publicado 77 artículos de investigación originales y 11 revisiones, todos ellos indexados en el JCR (26 de ellos como primer autor o autor de correspondencia), y la gran mayoría de estas publicaciones situadas en el primer cuartil (70%) de su campo, con un Índice H de 23. Además, ha participado en la redacción de 4 capítulos de libros y 1 Guía Clínica. También ha presentado más de 80 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha dirigido tres tesis doctorales, y una tesis de máster, y ha sido instructora en la formación profesional dual y prácticas formativas de estudiantes. Actualmente, ha recibido financiación del ISCIII como IP para la formación de un becario predoctoral (FI19/00076). En los últimos años también ha participado en la organización de actividades de I+D y es miembro de diferentes sociedades científicas y revisora en varias revistas científicas internacionales.
Métricas
InvestigadoresGraficoProduccion_leyenda
InvestigadoresGraficoProduccion_resumen
InvestigadoresGraficoCuartilesPublicaciones_leyenda
InvestigadoresGraficoCuartilesPublicaciones_resumen
InvestigadoresGraficoFICitas_leyenda
InvestigadoresGraficoFICitas_resumen
Campos de estudio
InvestigadoresColaboraciones_leyenda
InvestigadoresColaboraciones_resumen