María Salud García Ayllón
NEUROCIENCIA Y SALUD MENTAL
h-index
19Currículum vitae
Investigadora Miguel Servet II en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) hasta diciembre de 2019, en la actualidad investigadora principal contratada por FISABIO. Por otro lado, desde Noviembre de 2019 compagino la actividad investigadora con la de Profesora Asociada en el Departamento de Bioquímica y Biología MolecularB de la Universidad de Murcia. Mi incorporación como Miguel Servet al Hospital General de Elche supuso la instauración de un grupo de investigación dedicado al estudio de Enfermedades Neurodegeneativas con la colaboración de clínicos del propio Hospital. Además mi grupo de investigación forma parte del Grupo de CIBERNED "Mecanismos moleculares alterados en la enfermedad de ALzheimer y otras demencias" cuyo IP es el Dr- Sáez-Valero. Mi trayectoria en el Campo de del Alzheimer es amplia desde la época postdoctoral, simpre desarrollando líneas de investigación básicas, pero buscando la traslacionalidad y aplicabilidad de los resultados. Es por ello que parte de las investigaciones han ido encaminadas a la búsqueda de nuevos biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer y que han dado como resultado dos patentes con la extensión PCT. Como investigadora principal desarrollo una línea de investigación principal que estudia las alteraciones en la expresión de acetilcolinesterasa en la enfermedad de Alzheimer y la influencia del beta amiloide y tau fosforilado en su expresión y procesamiento. El resultado de mi actividad investigadora tras la consecución del Miguel Servet ha sido la publicación de 19 manuscritos siendo autor principal en 12 de ellos. También he participado en numerosos congresos internacionalesdel campo del Alzheimer, habiendo actuado como conferenciante en dos de ellos. Además he obtenido finanaciación competititva para el desarrollo de cuatros poryectos de investigación, como son el proyecto mochila ligado al contrato Miguel Servet (año 2011), dos proyectos financiados por el Instituto de Salud Carlos III dentro de la AES en Salud (convocatorias 2014 y 2017) y otro de la I convocatoria de Proyectos FISABIO. Además obtuve una Ayuda de Postgrado de FISABIO (año 2018) como investigador responsable. Por otro lado, mi capacidad formativa ha quedado demostradas con la dirección de dos Tesis Doctorales Internacionales (años 2014 y 2018) dentro del Programa de Doctorado de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández, ambas con una calificación Sobresaliente cum laude.
Métricas
InvestigadoresGraficoProduccion_leyenda
InvestigadoresGraficoProduccion_resumen
InvestigadoresGraficoCuartilesPublicaciones_leyenda
InvestigadoresGraficoCuartilesPublicaciones_resumen
InvestigadoresGraficoFICitas_leyenda
InvestigadoresGraficoFICitas_resumen
Campos de estudio
InvestigadoresColaboraciones_leyenda
InvestigadoresColaboraciones_resumen