Áreas de investigación
Líneas de investigación
- Microbiota y cáncer.
- Desarrollo de métodos de estadística bayesiana en estudios en salud Desarrollo de métodos de estadística bayesiana en estudios en salud
- Métodos estadísticos para el cálculo de indicadores socioeconómicos Métodos estadísticos para el cálculo de indicadores socioeconómicos
- Estudio del microbioma humano. Búsqueda y desarrollo de prebióticos y probióticos contra las enfermedades orales; Etiología de la caries, la periodontitis y la halitosis; Relación entre el microbioma humano y el cáncer; Estudio del microbioma de la leche materna, el estómago, la boca y el intestino; Búsqueda de biomarcadores microbianos y no microbianos asociados a salud y enfermedad (caries, riesgo cardiovascular, cáncer; Efectos sistémicos del microbioma (riesgo cardiovascular, enfermedad autoinmune del tiroides, digestión, etc); Estudio de las infecciones causadas por biopelículas y uso personalizado de antibióticos ; Búsqueda de nuevos péptidos antimicrobianos de origen humano frente a enfermedades infecciosas (caries, gripe).
- Microbiota humana en salud y enfermedad. Microbiota humana por grupos de edad ; Modelización de la microbiota humana en series temporales; Conductores taxonómicos y pan-metabolismo; Microbiota y cáncer de colon; Microbiota e infección por Pneumocystis.
- Aplicación de métodos estadísticos en estudios de salud Aplicación de métodos estadísticos en estudios de salud
- Identificación de determinantes del cáncer. Densidad mamográfica como factor de riesgo del cáncer de mama; Factores genéticos y ambientales del cáncer
- Información a la población sobre el cáncer. E-health ; Health-literacy
- Desigualdades en cáncer. Desigualdades en participación en el cribado del cáncer ; Equidad en el control del cáncer en Europa
- Desarrollo y función del microbioma intestinal en bebés, niños y adolescentes.
- Desarrollar y evaluar instrumentos de evaluación de impacto en salud. Desarrollar una guía y un programa de simulación para la evaluación de impacto en salud
- Enfermedades crónicas
- Calidad de vida.
- Estilos de vida saludables.
- Diagnóstico Hemato-oncológico. Genética molecular, Citometría de flujo.
- Salud Mental
- Enfermedades de transmisión sexual
- Entorno social sostenible: medio ambiente y salud