Áreas de investigación
Líneas de investigación
- Ensayos clínicos sobre seguridad y eficacia de vacunas. Participación en ensayos clínicos sobre seguridad y eficacia de vacunas frente a VRS, Gripe, Papiloma, Meningococo C, Neumococo, Herpes Zóster o Rotavirus entre otros.
- Estudios con Real World Data para la toma de decisiones sobre estrategias de vacunación. La utilidad de bases de datos como “Real World Data” , datos sanitarias de la Comunidad Valenciana (SIA, GAIA, CMBD, RedMIVA, SIV, etc), permiten realizar estudios poblacionales de gran calidad, imprescindibles para la toma de decisiones sobre estrategias de vacunación en Salud Pública gracias a la obtención de “Real World Evidence”. Se ha modelizado matemáticamente enfermedades infecciosas y estudiado el impacto sobre ellas de diversas vacunas y estrategias de vacunación (Herpes Zóster, Varicela, Rotavirus, Gripe, VRS, neumococo o VPH entre otros). Los resultados generados han dado lugar a la implementación de nuevas pautas de vacunación (aplicadas por ejemplo de la vacuna frente a meningococo C).
- Estudios prospectivos multicéntricos de investigación en virus respiratorios. Participación y coordinación de redes de vigilancia hospitalaria, tanto nacionales como internacionales, para la realización de estudios prospectivos multicéntricos de investigación en virus respiratorios. Concretamente, desde 2010 coordinamos la red VAHNSI (Valencia Hospital Network for the Study of Influenza) y desde 2012 la red internacional GIHSN (Global Influenza Hospital Surveillance Network) que cuenta con 15 países repartidos en 4 continentes. También hemos colaborado en el proyecto europeo ADVANCE (Accelerated Development of VAccine beNefit risk Collaboration in Europe), generando información sobre balance beneficio-riesgo para facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades Sanitarias Valencianas, Españolas y Europeas respecto a la selección de las vacunas más apropiadas.
- Estudio de aspectos éticos y sociales en investigación biomédica